Me parece importante lo que mencionas Verushka acerca de los biocombustibles, cuando estos provienen de residuos orgánicos que no necesariamente podrían llegar a ser consumidos, sino mas bien de residuos que ya son inservibles en actividades alimenticias y que una alternativa interesante es transformarlos en energía para otras actividades, te comento esto porque hay movimientos a nivel Sudamérica que no están muy de acuerdo con el tema de biocombustibles por las implicancias que esto tiene (monocultivos, inseguridad alimentaria y otros, paquetes tecnológicos y otros).http://farmlandgrab.org/post/view/20175
Sin desmerecer los esfuerzos de las personas ni los adelantos técnicos y científicos, me quedo con el de la lombricultura como una pequeña alternativa natural.
Walter, me parece muy importante lo que mencionas, pues es cierto que todo lleva un aspecto positivo y uno negativo, dependiendo el punto de vista. Es por esa razón que el tema de los biocombustibles es un tema con mucho debate y polémica por algunos sectores y por es por eso que se siguen buscando nuevas fuentes de materias primas para este tema. Es muy importante resaltar que una ves descubierta la forma de elaborar los biocombustibles, la gente de todo el mundo no ha parado en la búsqueda de lograr producirlos de la forma mas natural posible y Bolivia no se queda atrás, el Centro de Biotecnología de la UMSS lleva a cabo muchas investigaciones de alternativas de producción de estos biocombustibles con distintos tipos de residuos.
ResponderEliminarSí esa tarea de inevstigacion y difusion es muy importante Verushka, y que mejor que lo hagan instituciones serias y con prestigio en sus resutados como ser las universidades y sus proyectos.
Eliminar